Going Home (Theme From The Local Hero) by Mark Knopfler on Grooveshark

jueves, 31 de mayo de 2012

7. ¿Es sostenible nuestro desarrollo?


7. ¿Es sostenible nuestro desarrollo?



7.1. ¿De qué factores depende la sostenibilidad?


La sostenibilidad es una condición que se da a una serie de factores económicos, sociales y medioambientales, en un sistema de gestión. Para que haya sostenibilidad hace falta cumplir tres factores:

1) Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación.

2) Ningún material contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.

3) Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.

La puesta a prueba de la sostenibilidad puede llevar a cabo una serie de consecuencias positivas tales como:

- Una mejora de la justicia social y de la democracia.

- Superar los esquemas culturales, que relaciona la calidad de vida con la posición de bienes materiales y con el uso indescriminado de recursos.

-La adaptación a las características y condiciones de los ecosistemas
de los diferentes lugares.


7.2. ¿Qué efecto está produciendo nuestro modelo de desarrollo en el medio físico y en los organismos?

En el medio físico:
El cambio climático, la sequía, el agotamiento de los recursos agrícolas o pesqueros, la reducción de la biodiversidad del planeta, la falta de agua, energía o alimentos para abastecer a toda la población mundial o la contaminación son la expresión de que algo no se está haciendo bien.

El aumento incontrolado de las emisiones de gases de efecto invernadero y la carencia de datos sobre el agua unida al avance de la desertificación se subrayan también.

7.3. ¿Cómo pueden corregirse los efectos negativos?

SEQUÍA:
Cuando la sequía se empiece a corregir y se regularice la situación, también comenzarán a corregirse los efectos que el fenómeno causa sobre la flora y la fauna, cuando el efecto de la sequía pasa, hay un banco de semillas importantes en el suelo, esto quiere decir que van a volver, que no hay una desaparición definitiva de las especies.

Cambio climático.
Pueden corregirse de muchas maneras: Menos humo de fábricas, coches y demás. Así no afectará a la atmósfera.

La falta de agua viene: sobre el cambio climático sobre la atmósfera, la capa de ozono, cada vez es mas débil y no retiene la luz solar, y así los ríos, los embalses se secan mas rápido.



7.4. ¿Qué características de desarrollo para que sea sostenible?

Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar sostenible son:

* Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
* Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos 
selectos.
* Usa los recursos eficientemente.
* Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
* Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
* Restaura los ecosistemas dañados.
* Promueve la autosuficiencia regional
* Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario